Hace unas 3 semanas que me llegó la SmartBand a casa. Tenía gran interés por esta pulsera inteligente, ya que hacía tiempo que quería adquirir una para auto-motivarme en mi día a día y mover un poco más el esqueleto 🙂

A grandes rasgos, decir que la SmartBand SWR10 de Sony es una pulsera medidora de tu actividad física y sueño. Que se comunica sólo con el móvil, y que transfiere todo su registro a la aplicación Lifelog que es la que presenta todos los datos desde una bonita y cuidad interfaz.

La pulsera es compatible con cualquier móvil Android con la versión 4.4 en adelante y que tenga conectividad Bluetooth o NFC.

Tras 3 semanas de uso, creo que es buen momento para hacer una review de la SmartBand y sacar conclusiones para destacar sus puntos fuertes y débiles a nivel personal.

Puntos fuertes

  • Aparte del registro de la actividad física (pasos, kilómetros, tiempo andando, corriendo), registra la mayoría de usos que le damos al móvil (whatsapp, navegación, llamadas, fotos, música, juegos…). Puede llegar  a ser enfermizo ver todo lo que has hecho durante el día con el móvil, es cuestión personal verlo como una ventaja o desventaja.
  • El diseño es muy confortable y te olvidas que la llevas. Además que es poco aparatosa y se disimula bien y queda bastante elegante en la muñeca. Nadie diría que es una pulsera inteligente.
  • El modo nocturno, para analizar el sueño, a mi me funciona semi-bien. Supongo que falta todavía algunos ajustes y actualizaciones que mejorarán la experiencia, pero a mi me da una ligera idea de como es mi calidad de sueño. Y la alarma silenciosa (vibra en tu muñeca) me parece un acierto para despertar en el mejor momento.
  • Que se pueda mojar es una gran ventaja. No hay que preocuparse por si te lavas las manos y se te va el agua muñeca arriba, o si de das un baño y te metes con ella.
  • La batería dura alrededor de 4 días, y su carga por USB es muy sencilla y rápida. En menos de 2 horas la tienes cargada para 4 días más de uso.
  • La pulsera funciona con 2 aplicaciones que corren en segundo plano en el móvil (LifeLog y Conexión inteligente de Sony), aunque en un principio pensé que bajarían la batería de mi móvil de forma drástica, la verdad es que el consumo de batería es realmente poco y la diferencia de consumo es muy poco respecto a cuándo no tenía la pulsera.
  • Que lleve 2 correas en la caja para distintos tamaños de muñecas es perfecto, seguro que no te equivocas con la medida.
  • Controlar la reproducción musical con leves toques en la parte superior de la pulsera es simplemente genial. Yo lo uso con Spotify para no tener que sacar el móvil del bolsillo y puedes iniciar/parar la canción, saltar pista adelante y atrás. Si consiguen integrar alguna forma de controlar el volumen ya sería sublime.

Puntos débiles

  • La aplicación Lifelog no registra aún si vas en bicicleta, coche o tren… cosa que en los vídeos de presentación si lo promocionaban. Muy mal Sony! Aunque seguro lo incorporen en un futuro, yo jamás leí en ningún sitio que estas funcionalidades no venían de serie en el lanzamiento.
  • A menudo, cuándo enciendo el móvil por la mañana no detecta la pulsera. A veces tengo que volver a encender el móvil o bine asociar de nuevo la pulsera por NFC, y tarda un buen rato en reconocerla.
  • No existe de momento integración con la nube que permita acceder a tus datos desde un navegador vía Internet. De todas formas, la aplicación Lifelog te obliga a asociar la aplicación con un perfil tuyo en Internet (Google, PSN, …), así que entiendo que pronto añadan esta funcionalidad.
  • Y siguiendo con lo anterior, al no saber de forma exacta si la aplicación sube datos en background a la nube, tampoco existe ningún tipo de ránking dónde compararte con amigos u otras personas. Realmente esto desmotiva y quita parte del encanto de este tipo de pulseras medidoras. Está bien saber la actividad de uno mismo, pero compararla con la de otros, es la salsa que da vidilla y que hace que te esfuerces más.
  • No se pueden establecer objetivos inversos, y me explico. Establecer un objetivo diario de 1 hora para la categoría de «andar» está muy bien, veo lo que me queda para llegar a mi objetivo y puedo andar más para llegar a él. Pero establecer un objetivo de 1 hora para la categoría de «juegos» o «redes sociales» no le veo sentido a no ser que fuera un objetivo inverso, o sea, empezar con 1 hora y ir descontando a medida que juego para no excederme en la pérdida de tiempo que dedico a ello.
  • El registro de la ruta que sigues y mostrarla en el mapa, a veces me va a veces no. No se si es un problema puntual de la cobertura de mi móvil o es que la aplicación todavía tiene fallos en este aspecto. Así que no tengo claro todavía dónde esta el problema cuándo no me registra la ruta seguida.

Mi conclusión es que la SmartBand SWR10 de Sony vale la pena, aunque de momento le pondría un «casi» delante. En cuanto tengan listas nuevas funcionalidades, actualicen el firmware del core y se pueda registrar todo como prometían, y podamos comparar con otros, entonces será una compra muy recomendable. Estoy contento con la compra, sin duda, pero me decepcionó que de entrada no venga con todo lo que prometieron. Por lo menos se que tengo algo que más que quedarse atrás, avanzará hacia mejores prestaciones, y esto también tiene su lado bueno.

Por luigix

6 comentarios en «Mi opinión y experiencia con la SmartBand de Sony»
  1. Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Hace unas 3 semanas que me llegó la SmartBand a casa. Tenía gran interés por esta pulsera inteligente, ya que hacía tiempo que quería adquirir una para auto-motivarme en mi día a día y mover un poco más el esqueleto A grandes..…

  2. Hola Luigix!
    Me parece muy interesante tu post, acabo de adquirir mi Z2 y habian muchas cosas que no concocia.
    He leido que controlas Spotify con la smartband, podrias explicarme como ya que yo lo intento y no encuentro ninguna ocpion para controlar Spotify…
    Muchas gracias!!!!

  3. Gracias Eric !
    Te cuento, para usar la pulsera para controlar Spotify. Abres Spotify en tu móvil, con la pulsera le das 1 vez al botón lateral, y luego le das 1 toque sobre la parte superior de la pulsera, y la música empezará a sonar en tu Spotify. Entonces se quedan las 3 luces de la pulsera encendidas indicando que estás en modo reproductor multimedia.

    Si no recuerdo mal:
    1 toque (play / pause)
    2 toques (canción adelante)
    3 toques (canción atrás)

    Saludos!

  4. Buenas a todos, hace mas de una semana me compre la banda y no me ha funcionado con mi tablet (Android 4.4.2 y Bluetooth 4.0), fui a Sony y me dijeron que si o si necesitaba NFC pero les discuti que la Guía dice que puede conectarse via NFC o Bluetooth, pero no me dieron ni la hora 🙁
    Cuando pongo a buscar dispositivos no detecto la smartband 🙁 me podrán ayudar?
    o debería llamar a soporte técnico.
    Saludos y gracias

  5. Paolo, en teoría con Bluetooth debería ser suficiente creo recordar que NFC no era para nado obligatorio.

    Eso si, en la tablet debes tener instaladas obligatoriamentre 3 aplicaciones de Sony (Lifelog, Smart Connect, aplicación host de SmartBand) aquí tienes los enlaces:

    https://play.google.com/store/apps/details?id=com.sonymobile.smartconnect.hostapp.ellis
    https://play.google.com/store/apps/details?id=com.sonymobile.lifelog
    https://play.google.com/store/apps/details?id=com.sonyericsson.extras.liveware

    Que yo recuerde, cuando tienes las 3 aplicaciones tienes que darle a smartband y es cuando te busca la pulsera vía bluetooth. Pero debes tener la pulsera encendida claro. Aquí tienes también el enlace al soporte de la Smartband v´´ia web, dónde te viene todo explicado: http://www.sonymobile.com/es/support/smartwear/smartband-swr10/

    A ver si hay suerte y te funciona, yo también tenia entendido que con Android 4.4.x y Bluetooth debería funcionar.

  6. Hola!!
    Somos un grupo de investigadores de la Universidad de Granada. Estamos realizando un estudio sobre el beneficio que supone en la salud y la actividad física el uso de dispositivos smartband (relojes, pulseras, apps del móvil…)
    Os animamos a que participes y hagáis la encuesta para así valorar el uso de los dispositivos wereables. El enlace para poder realizarla es este:
    goo.gl/forms/gt4LNURijT

    Si nos podeis ayudar a difundirla y compartirla os lo agradecemos y por supuesto compartiremos los resultados en beneficio de todos

    Saludos y muchas gracias!!

Los comentarios están cerrados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies