Desde el año 2008 varios fabricantes de portátiles han estado vendiendo un nuevo producto llamado Netbook diseñado para usar herramientas básicas de ofimática y navegar por internet. La clave que define éste tipo de equipos es su procesador, el Intel Atom N. Entre los más destacados encontramos los modelos de ASUS, Dell, MSI y ACER que ensamblan éste diminuto procesador.
Muchos fueron los que adquirieron uno de éstos portátiles de bolsillo seducidos por la apariencia y el precio, otros lo estuvimos pensando pero al final los ratings en performance nos dieron la razón en dudar. Sí es verdad que no són un mal producto siempre y cuando la persona que lo vaya a usar no requiera de grandes prestaciones.
Hay que tener en cuenta que por ejemplo los Intel Atom de gamma media, que son los implementados en los Netbook, tienen una frecuencia de reloj de máximo 1,67 GHz, caché de segundo nivel de máximo 512KB, instrucciones sólo de 32bits y hasta con 7 veces menos transistores de cálculo que un procesador móvil convencional. Frecuentemente usuarios básicamente adictos a redes sociales y de mensajería instantánea llevan demasiado poder encima con sus portátiles de 1.500 €, cosa que indica su falta de conocimiento a la hora de comprar el equipo.
El símil con los automóviles es muy válido: ¿Para qué un tipo normal se va a comprar una flecha de 500 cavallos si no va a pasar de 130km/h y no va a recorrer nunca más de 80km al día para ir al trabajo!?!
Hasta aquí AMD no tomó parte ya que dijo que no valía la pena desarrollar procesadores de tales características como las del Intel Atom, porqué: ¿Qué usuario querría un ordenador de pantalla diminuta y con un procesador incapaz de ejecutar sistemas operativos de 64 bits y ni tan sólo las versiones de 32 bits de Win Vista y Win7? – Se equivocaron.
Al cabo de unos meses rompiendo el mercado de portátiles y vendiendo unidades cuales fueran teléfonos móviles o reproductores de música para gente de todas las edades, Intel dio a luz la gamma de procesadores llamados ULV (Ultra Low Voltage).
Estos son descendientes de la tecnología original del Intel Core 2, así que mantienen una arquitectura digna capaz de ejecutar instrucciones de 64 bits y de gestionar caché de segundo nivel de hasta 8MB. Ahí sí que AMD tomó parte ofreciendo una alternativa, como siempre más económica para el usuario final, llamada AMD Athlon Neo V; capaz de igualar las instrucciones de 64 bits de los Intel ULV y la alimentación de bajo consumo, pero no los tamaños de cache L2, los niveles de potencia disipada ni son capaces de gestionar memoria principal DDR3. Pero por contra compiten en precio y en incorporar una plataforma dotada de ATI Radeon HD cosa muy interesante teniendo en cuenta las Intel GMA que acostumbran a proporcionar los ULV de Intel.
Entre los dos fabricantes más famosos de procesadores dieron a luz a una nueva línea de ordenadores portátiles de consumo, los portátiles ultra-delgados de bajo coste. Y es que originariamente un ordenador de 13′ de pantalla, con 4GB de RAM DDR3, 320GB de HD a 7200rpm, Win7 64bits, procesador doble núcleo, HDMI, 4 USB 2.0, WebCam, batería de 6 celdas con 5 horas de autonomía, con un grosor de un centímetro y medio y con menos de 2kg de peso habría costado 2.500 € por lo menos. Pero no ahora amigos ! Todo gracias a los nuevos procesadores de bajo consumo y es que entre otras cosas, estos procesadores consumen muy poco potencial eléctrico a la hora, lo que se traduce en larga vida para la batería, rondan los 35ºC en funcionamiento cosa que permite ahorro adicional de energía y ruido puesto que no hay que instalar ventiladores ni cargar con el coste energético de hacerlos funcionar.
Todo ventajas ! Sí pero con medida ! Éstos procesadores no son mágicos, todo tiene un coste y en su caso es una pérdida de performance debido a sus bajas frecuencias de cálculo de reloj para no superar los niveles de consumo fijados.
Así pues, si estabais pensado en adquirir un Netbook, os recomiendo cambiar de idea y adquirir un portátil ultra-delgado de bajo coste puesto que yo ya lo hice y estoy encantado ! Pasar de 10,1′ a 13′ parece poco pero no es ninguna tontería y nada despreciable cuando llevas 4 horas enfrente una pantalla del tamaño de una postal o no.
Artículo cedido a luigix.com por parte de Raimon Izard. (Gracias por esta genial explicación Raimon, espero que tu artículo ayude a muchos a decantarse hacía una opción u otra.)
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Desde el año 2008 varios fabricantes de portátiles han estado vendiendo un nuevo producto llamado Netbook diseñado para usar herramientas básicas de ofimática y navegar por internet. La clave que define éste tipo de equip…
tu sitio web es el mejor en cuanto de tecnologia hablamos, sigue asi, me encanto esta nota porque yo compre un netbook y estoy arrepentido,donde puedo comprar un notbook con esta tecnologia?
Gracias Juan Jose por tu comentario. Si te refieres a comprar online, la verdad es que hay infinidad de sitios dónde puedes hacerlo, sólo hay que buscar tiendas fiables que vendan en tu territorio, normalmente los precios suelen ser muy parecidos, pero recomendarte sólo una se me hace imposible. Como decía aquel anuncio: busque, compare y si encuentra algo mejor, cómprelo !