Portátil Macbook

Podemos tener todo el cuidado del mundo con nuestros portátiles, pero es inevitable que alguna vez nos descuidemos, en ese momento por desgracia suelen proceder muchos robos de portátiles. Estos son algunos consejos que debemos de tener presentes todos a la hora de tener un portátil con el que nos movemos por el mundo:

  1. Contraseña en BIOS:
    La BIOS de los PC permite añadir una contraseña a la hora de iniciar de cualquier forma el ordenador, sin esta contraseña el ordenador no se inicia.
  2. Contraseña en el sistema operativo:
    Todos los sistemas operativos de hoy en día ofrecen crear cuantas de usuario protegidas por contraseñas antes de iniciar sesión.
  3. Sistemas antirobo:
    Casi el 90% de los portátiles traen un pequeño hueco para usar cables de seguridad que van anclados a las mesas y conectados a tu portátil, que solo se quitan con la llave original.
  4. Archivos encriptados:
    Hay muchas aplicaciones que encriptan tus archivos para que nadie sin tu contraseña puedan abrirlos, en algunos casos los robos de portátiles son para sacar información.
  5. Usa la webcam para denunciar robos:
    Ya muchos modelos de portátiles incluyen una webcam integrada, se pueden descargar programas o diseñar flujos de trabajo para que cuando se inicie sesión la cámara tome una foto y la envíe a una cuenta de correo electrónico. Para MacBook y MacBook Pro tenemos Take Picture un plugin de Automator que toma una foto. Para PC hay otras aplicaciones.
  6. Portátiles con lectores de huella:
    Ya son muchos los portátiles que incluyen el reconocimiento de la huella de tu dedo como sistema de seguridad para poder acceder a cualquier información del disco duro.
  7. Sensores de movimiento:
    Son pocos, pero por ejemplo portátiles Lenovo y Apple incluyen un sensor de movimiento diseñado para proteger la información del disco duro, pero también se puede utilizar para crear aplicaciones como iAlertU (vídeo demostración) que al notar movimiento empieza a pitar como un loco.
  8. Usa contraseñas alfanuméricas:
    Lo digo y lo repito, nunca contraseñas de menos de 6 dígitos y que sean una combinación de letras y números. Aquí es donde entra tu ingenio y buscar que combinación es para ti más fácil de recordar.
  9. Maletas para portátiles, mala idea:
    Es como anunciar que llevas un portátil al mundo, mejor que una típica maleta hazte con una mochila o con una cartera para este uso pero que no son tan fáciles de reconocer.
  10. Jamás dejes solo tu portátil en un lugar público:
    Y menos si es un sitio donde entra y sale mucha gente como puede ser una cafetería , un congreso, etc… Aun cuando tengas conocidos cerca siempre se pueden despistar un momento y pasar lo peor.

Y en el caso de que nada de esto te ayude no te olvides nunca de intentar tener cuanta menos información importante en el portátil mejor, usa sistemas de almacenamiento como Box o tu propia cuenta de email para guardar datos importantes. Por supuesto, cuando veas que te han robado el portátil denunciarlo es lo primero, y si tienes los números de serie mejor que mejor.

Por último algo muy importante, jamás compres portátiles de dudosa procedencia.

Vía | gizmología

Por luigix

8 comentarios en «10 formas de proteger tu portátil de los ladrones»
  1. Me gusta la categoría útil 😀
    La verdad es que algunas ví que eran interesantes, pero realmente me quedo con la de no cantearse con la típica maleta de portátiles. Yo cuando le saco, uso na mochila y meto el portátil en una funda para que no se ralle.

  2. yo no puedo segir esos consejos por que no teng portatil xD

    pero algun diaaaaaaa sera 😛

    PD: te e linkeado, te queria preguntar si me podrias enlasar??

    saludos 😉

  3. Esto me viene de perlas ya que en breve dispondre de mi primer portatil, yo he visto la alerta de los mac y te hace hasta una foto, esta muy guapo.

  4. Estoy buscando un programa para hacer una foto con la webcam integrada del portátil cada vez que inicie sesión, pero en el enlace no he encontrado ninguno, o no he sabido buscar jejeje, conocéis alguno??

  5. Mmmm, pués no Jose, yo así a lo pronto no me suena ningun programa que haga eso ! Lo único, las webcam Logitech (no todas) suelen llevar un software tipo «vigiláncia», que si lo activas cuando detectan movimiento en su area de visión se ponen a grabar. Digamos que es para dejar el programa activo cuando tu te vas y si entra alguién en la habitación o se pone a tocar tu ordenador, se queda todo grabado !

Los comentarios están cerrados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies